skip to main | skip to sidebar

CENTRO de ESTUDIANTES CARRERA de MÚSICA UV

Blog OFICIAL De la Carrera de Música. Universidad de Vaparaíso.

0 comentarios
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)
logo musicauv



Contacto:

Contacto:

5to. Aniversario MúsicaUV

5to. Aniversario MúsicaUV









Concierto Sacro Taller Clásico UV. 6 de Nov.

Concierto Sacro Taller Clásico UV. 6 de Nov.





Peña 3er Año. 7 de Nov.

Peña 3er Año. 7 de Nov.






DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA RENOVACIÓN CREDITO FONDO SOLIDARIO, U.V Y BECAS DE ARANCEL AÑO 2009

Fechas de Entrega de Documentación:

12 al 22 de Noviembre 2008 en la facultad de Medicina

• Retiro de Formularios

06 al 11 de noviembre 2008 en oficina secretaria de asistente social en horario de atención


 Documentos a Presentar:

• INGRESOS:
- En caso de trabajadores Dependientes con Contrato de Trabajo, deben presentar sus liquidaciones de Sueldo de los Meses de Junio, Julio y Agosto de este año.
- Adjuntar además, las cotizaciones previsionales de los últimos 12 meses de todas las personas que se encuentren afiliadas a alguna AFP
- Personas Jubiladas y/o Pensionadas, deben presentar su liquidación de Sueldo del mes Agosto de este año.
- En caso de trabajadores independientes con boletas de honorarios, consignar el promedio de los meses de Junio, Julio y Agosto y presentar el Formulario 22 del SII del año en curso.
- En caso de comerciantes, miembros de sociedades, etc. que sean contribuyentes de impuesto a la renta, presentar Formulario 22 del SII del año en curso, Formulario 22, Certificado de Retiros del Contador, con promedio de ingresos de los meses de Junio, Julio y Agosto y Form. 29 (pago de IVA) de los mismos meses.
- Retención judicial o certificado de pensión alimenticia, de los meses de Junio, Julio y Agosto, en caso de que los padres se encuentren separados.
- Aquellos alumnos que sean independientes económicamente, deben presentar liquidación de ingresos de los meses de Junio, Julio y Agosto
- Declaración Jurada Notarial, con promedio de ingreso mensual, en caso de no encontrarse en ninguna de las situaciones anteriores.
- Si existe más de un ingreso por persona consignarlo de acuerdo a su origen. Si es más de una remuneración o pensión, éstas deben sumarse.


• PROPIEDADES Y VEHÍCULOS:
- Consignar la información de bienes raíces y vehículos según lo requerido, con certificado de avalúo fiscal o fotocopia del Permiso de Circulación del Vehículo 
- En caso que éstos se encuentren arrendados y por ellos se perciba algún ingreso mensual, debe anotarse en los casilleros correspondientes.
 

• HERMANOS O FAMILIARES QUE VIVAN CON EL GRUPO FAMILIAR Y QUE SEAN ESTUDIANTES:
- Presentar Certificado de Estudios (Alumno regular u otro que consigne calidad de estudiante del hermano o familiar)
- Boleta de Pago Colegiatura o Arancel.




• SITUACIONES DE SALUD U OTRAS SITUACIONES SOCIALES:

- Presentar Documentación Correspondiente, Certificado Médico, o Certificado de Tribunal o Informe Social, etc.

• VIVIENDA:
- Certificado de Avalúo Fiscal de la Propiedad
- Pago del último Dividendo
- Pago del Arriendo o Contrato de Arrendamiento
- Declaración de Usufructuarios
- Declaración de Allegados
   

   

Nota importante: los antecedentes consignados, especialmente ingresos, vivienda y vehículos, deben ser acreditados con la respectiva documentación, de lo contrario no será procesada su Renovación.

SI POSEES CREDITO CON AVAL DEL ESTADO NO DEBES CONSIDERAR ESTE PROCESO, SOLO RENUEVAS TU CREDITO FIRMANDO EL PAGARE EL PROXIMO AÑO



Conclusiones 1ra. Jornada de Reflexión

La actividad se desarrolló entre las 15.30 y las 19.30 horas, y asistieron a ella el Decano de la Facultad de Humanidades, profesor Carlos Martel Ll., el Director del Instituto de Filosofía, profesor Jaime Villegas T., académicos y estudiantes de la Carrera.
El profesor de la Carrera de Música, Sr. Pablo Palacios T., hizo una presentación del perfil de egreso asociado a la nueva Licenciatura en Música, el cual reza así: “El licenciado de la Carrera de Música posee sólidos conocimientos musicales, complementados con una formación instrumental específica. Conoce y aplica herramientas en las áreas de la teoría, la ejecución y la creación musical. Además se desarrolla en el campo de la investigación rescatando y difundiendo el patrimonio musical chileno y latinoamericano. Nuestro egresado está capacitado para instruir en las áreas de la teoría musical y la práctica instrumental. La formación artística de nuestros licenciados se enmarca en los valores fundamentales de la persona y de la convivencia humana: libertad, pluralismo, democracia, excelencia y tradición, promoviendo y fomentando el desarrollo cultural del país”.
La idea que guió el forjamiento de este perfil ha sido mantener las fortalezas de la actual oferta académica, corrigiendo sus deficiencias. En este sentido, destaca el hecho de que se ha mantenido la formación instrumental específica, pero vinculándola a la formación musical y eliminando la pretensión de dar una que conduzca a una mención, como ocurre actualmente. Se refuerza, además, el rescate y cultivo de patrimonio musical chileno y contemporáneo, así como la creación musical.
Una particularidad interesante que se pretende potenciar es la experiencia de los talleres, en los que los estudiantes interactúan entre sí y con los académicos, desarrollando destrezas y habilidades relacionadas con la interpretación, la dirección y el trabajo en equipo.
En relación con el perfil profesional del egresado, se adelantaron las siguientes ideas: “Nuestros titulados son capaces de utilizar creativamente las tecnologías informáticas y sistemas de audio, y a su vez, tienen los conocimientos y las técnicas que le permiten emprender, generar y gestionar proyectos”, con lo que se pretende rescatar y fortalecer el desarrollo de competencias en los ámbitos tecnológicos y de gestión.
Los asistentes prestaron general consenso a estos perfiles y a las ideas que los inspiran, sugiriéndose específicamente enfatizar la creación – aunque esta está presente de un modo u otro en todos los ramos del plan de estudios – y la composición musical.
La segunda parte del encuentro versó en torno a la propuesta de nueva malla curricular, a las competencias involucradas en cada una de las asignaturas y en la manera como aquellas desarrollan el perfil de egreso.  
En estas materias, si bien hubo acuerdo, se plantearon discusiones particulares en torno a cuestiones tales como la ubicación en la malla de las asignaturas “composición”, “metodología de la investigación” y “fundamentos teóricos del arte”; la pertinencia de incorporar una asignatura de “canto funcional”; los prerrequisitos del taller de jazz; la incorporación de nuevos talleres (por ejemplo, sobre música latinoamericana); y las competencias específicas asociadas a la asignatura “piano funcional”.
Otro punto de disenso fue el relativo a los requisitos de ingreso a la Carrera. A juicio de algunos académicos, es necesario someter a los postulantes a una prueba de habilidades musicales, mientras que otros fueron del parecer de que la sola PSU es criterio bastante para seleccionar a los estudiantes.  
Todas estas cuestiones fueron registradas en el acta del encuentro y serán sometidas a la consideración de la Comisión de Renovación Curricular de la Carrera.
Finalmente, se hicieron presentes los desafíos futuros del proceso de renovación, entre los que destacan la necesidad de identificar las competencias específicas de las áreas de gestión y tecnología, consensuar el diseño curricular de la Licenciatura, determinar las competencias asociadas el Título Profesional etc. También se hizo presente la necesidad de ir tomando medidas en vistas a la implementación de la nueva propuesta académica, fortaleciendo el la planta docente de la Carrera.
El encuentro culminó con la constatación de la integración, colaboración y compromiso de todos los asistentes con la Carrera de Música de la Universidad de Valparaíso, y de la necesidad de ir integrándola progresivamente al quehacer del Instituto de Filosofía y de la Facultad de Humanidades.

Valparaíso, 22 de octubre de 2008.












Facultad de Artes Imaginaria

Facultad de Artes Imaginaria

¿ FACULTAD DE ARTES IMAGINARIA ?

Facultad Imaginaria de Artes UV .
Se preguntaran ustedes qué es...Es el nombre que le hemos puesto a la iniciativa de unión de las carreras artísticas de la Universidad de Valparaíso, es decir, Música, Teatro y Cine.

Nos parece ilógico que estas tres carreras no tengan contacto ni relación alguna, siendo que lo más natural es que exista una profunda nutrición mutua que permita el desarrollo de las diversas disciplinas de manera más completa e innovadora, además de la creación conjunta de nuevos espacios donde podamos compartir nuestro arte, que es la esencia de todo lo que hacemos, con la comunidad. Por ahora no nos importa tanto la infraestructura ni la burocracia que tal vez más adelante acompañe esta iniciativa si lega a materializarse oficialmente dentro de nuestra Universidad, ya que es algo que no podemos esperar de brazos cruzados, sino que nos interesa buscar y establecer canales de comunicación efectivos que nos permitan crear en conjunto ya sea dentro o fuera de la institucionalidad.

Nuestra intención es que este sea un primer paso para que todo lo anterior sea concretado de manera estable, y que surjan nuevas ideas y visiones que ayudan a construir esta incipiente comunión de las artes.

Dejando abierta la invitación y esperando sus opiniones y propuestas.

VISITEN:
http://facultadartesuv.blogspot.com

Saludos a Todos...

Aldo Valle Nuevo Rector UV

Aldo Valle Nuevo Rector UV
Siguiendo el legado Riquelmiano Zuccherista.

ACUERDOS ASAMBLEA 12 DE MAYO DE 2008

Compañeros les informamos:

Durante la tarde del día 12 de mayo recién pasado se trató extensamente la situación interna de nuestra carrera. Contando con la presencia del Director del instituto de Filosofía y del Secretarío del mismo, además de profesores y funcionarios de nuestra carrera, se habló y aclaró todo lo referente al tema de "Dirección". En concreto se aclaró que quien designa al director de carrera es el Director del instituto, pues es atribución exclusiva de él. Aún así, el Director se mostró abierto a "escuchar" a los estudiantes y los funcionarios en lo que concierne a la futura designación de un director para nuestra carrera. En este plano, los estudiantes le insistimos en cuales serían realmente los alcances de este acto de "escuchar" a los alumnos, en este término, la respuesta del director fue que se encuentra "abierto" en su calidad de Director del Instituto a buscar un concenso que permita resolver en un plazo no superior al mes de agosto la problemática de dirección de la carrera. Además, el Señor Figueroa, quien está transitoriamente a cargo de la carrera argumentó que: "Se ha adelantado" a las peticiones hechas en la asamblea pues en conjunto con representantes del CEE han programado reuniones para justamente dar inicio a las conversaciones para avanzar en los acuerdos.

Por otra parte, durante la asamblea se elaboró el calendario de actividades y turnos para los dias jueves y viernes en los que habrá toma, pero sin interrupción de clases.

También se dió a conocer el programa del TRICEL que da el vamos al proceso "ELECCIONES CEE 2008".

ACUERDOS ASAMBLEA DE ESTUDIANTES 9 DE MAYO DE 2008


Compañeros les informamos:
Considerando el momento en el que se encuentran las movilizaciones Estudiantiles Uv, Luego de la Negativa de la Junta Directiva de NO aplazar las elecciones de Rector, y realizar este acto a pesar de no haberse realizado una investigación clarificadora después del Gobierno de Riquelme Zucchett, Los estudiantes, funcionarios y académicos de distintas carreras se sumaran a la toma general UV, como medida de repudio y boicot ante este acto eleccionario que ampara la corrupción.
En vista de este escenario es preciso organizarnos triestamentalmente.
La asamblea de estudiantes, luego de tomar en consideración algunas propuestas, acordó apoyar la movilización, con una TOMA ABIERTA TRIESTAMENTAL donde las clases no serán interrumpidas, pero donde se permanecerá en las dependencias los días que sea necesario, para detener de forma definitiva el proceso eleccionario y dar paso a las investigaciones pertinentes.
Por esto, el estamento estudiantil de la carrera, llamó a asamblea general para conocer cuales son las inquietudes y opiniones de los demás miembros de nuestra comunidad, en relación a estos actuales aconteceres.

Con respecto al proceso eleccionario para c.e.e, este lunes 12 de mayo en Asamblea General se dará la partida oficial al proceso eleccionario para C.E.E 2008, y el actual c.e.e entregará la representación estudiantil al gobierno de transición, representado por el TRICEL, quienes además de velar por la correcta realización de este proceso, se encargará de entregará de organizar foros, debates y otras actividades.
Paralelamente con el TRICEL, la Comisión de Contingencia, conformada por alumnos de todos los niveles, se encargarán de informar, congregar y organizar todas las actividades que tengan exclusiva relación con las movilizaciones UV.

Eso…Todos los detalles del como y porque…este lunes….12 de Mayo a las 15:30 hrs...

Saludos.

Centro de Estudiantes
Carrera de Música
Universidad de Valparaíso.
250-8876

Juega con el Próximo Rector!!!!





Publicaciónes del Blog

  • ►  2009 (5)
    • ►  09/27 - 10/04 (1)
    • ►  08/23 - 08/30 (1)
    • ►  05/03 - 05/10 (1)
    • ►  03/29 - 04/05 (2)
  • ▼  2008 (37)
    • ►  11/30 - 12/07 (1)
    • ►  11/23 - 11/30 (1)
    • ►  11/16 - 11/23 (1)
    • ►  11/09 - 11/16 (2)
    • ►  11/02 - 11/09 (5)
    • ►  10/26 - 11/02 (1)
    • ►  10/19 - 10/26 (2)
    • ►  08/10 - 08/17 (2)
    • ►  07/27 - 08/03 (1)
    • ▼  07/20 - 07/27 (1)
    • ►  05/25 - 06/01 (5)
    • ►  05/18 - 05/25 (10)
    • ►  05/11 - 05/18 (2)
    • ►  05/04 - 05/11 (3)

VINCULOS

  • Académicos UV
  • Blog Cristian Galárce
  • Carrera de Cine UV
  • Cinembargo
  • Diseño UV
  • Documental Cine UV
  • El Puertazo
  • Enfermeria UV
  • Facultad de Artes
  • Federación de Estudiantes de Chile
  • FEUV
  • Fotolog Música
  • Fotolog UV
  • Funcionarios UV
  • Informativo Música UV
  • Informática UV
  • Ingenería Civil UV
  • Matemática UV
  • Prensa Independiente
  • Sitio oficial del CEE de la carrera de Música de la UV
  • UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
 
Loading...

Contador de Visitas


Contador gratis